La autoestima es la forma de valorarnos. A nivel psicológico, se refiere a opinión personal que los individuos tienen sobre sí mismos.
En resumidas cuentas, alude a un sentimiento valorativo relacionado con un conjunto de rasgos mentales, espirituales y corporales.
Las personas que tienen la autoestima baja suelen caracterizarse por estos síntomas:
Necesidad de reconocimiento y atención
Son personas indecisas que no lo tienen fácil para tomar una decisión. Esto es debido a un gran miedo a tomar una decisión incorrecta. Tan solo la tomarán en el caso de que estén completamente seguros de que van a acertar, que van a conseguir resultados.
Necesidad de ser aceptados
Son inseguros, no son capaces de valorar ni sus talentos, ni sus posibilidades. Ven sus talentos pequeños; sin embargo, ven que los talentos del resto de personas son grandes o hasta exagerados.
Falta de confianza en uno mismo
Aún a pesar de tener evidencias de haber logrado muchas cosas en su vida, son incapaces de verlo. Son desconfiados, temen a lo nuevo y evitan los riesgos ante cualquier temor.
Dependencia emocional
Dependen emocionalmente del entorno en el que viven. Esto puede resultar un poco paradójico, ya que son personas tímidas y aisladas, que casi no tienen amigos o muy pocos. No obstante, les afecta más la opinión de los demás de lo que se entrevé.
Falsa culpabilidad
Manejan sentimientos de culpa cuando algo no les sale bien. Si obtienen resultados negativos, buscan la culpabilidad en otros.
Pesimismo
También son pesimistas; piensan que todo les va a salir mal.
Estas son algunas de las claves para superar la baja autoestima.
Si estás en Jaén y buscando psicólogo estás en el mejor sitio para encontrar la ayuda que necesitas.