En más de una ocasión, hemos oído hablar del trastorno narcisista y cómo afecta a la personalidad. Posiblemente, «el retrato de Dorian Gray» de Oscar Wilde, no deja de ser un referente, a pesar de ser una historia de ficción. Pero, por qué razón una persona es narcisista. A continuación, te ofrecemos todos los detalles.
El narcisismo se caracteriza por ser un trastorno de la personalidad y mental en las personas tienen una necesidad profunda de atención excesiva y admiración. Esto les lleva a tener relaciones conflictivas y que exista una carencia de empatía por los demás. Se cubren con una máscara de seguridad extrema para sobreproteger su autoestima frágil.
La persona narcisista tiene bastantes problemas en diferentes áreas de su vida como la escuela, el trabajo o las relaciones, en general. Normalmente, este tipo de individuo se siente infeliz y decepcionado si no logra la admiración o es el centro de atención.
Normalmente, el narcisismo se debe a ciertas carencias que surgen en la etapa de la infancia. Sobre todo, tiene que ver con la falta de afecto, o por el contrario, por un exceso a la hora de satisfacer todas las necesidades del niño.
En la mayoría de los casos, la persona se siente víctima de otros, por este motivo, exagera su yo de forma exagerada. Realmente, el narcisismo se caracteriza por la vulnerabilidad, por dicha razón, el afectado levanta un muro entre el mundo y él mismo.
Para identificar a una persona con este trastorno de personalidad, lo mejor es prestar atención a algunos de los síntomas que pueda presentar:
Por norma general, los narcisistas no enfrentan los problemas, ya que consideran que son críticas que les perjudican. Es muy normal que se enojen y ofendan con facilidad.
Una de las preguntas que muchas personas se hacen es cuándo es conveniente acudir a un psicólogo para tratar este problema. No siempre hay que llegar a usar el alcohol o las drogas para evadirse de la realidad, y tener que aceptar que hay una patología.
Si se reconocen algunos de los síntomas que hemos enumerado, podemos pensar que ya hay un trastorno que debe tratarse de forma correcta. De hecho, una persona infeliz y depresiva, deberá visitar a un profesional que haga un diagnóstico correcto para obtener el tratamiento adecuado si quiere llevar una vida más saludable.
Pero, lo más normal es usar la terapia de la conversación o la psicoterapia para conseguir buenos resultados. Es habitual que la terapia se desarrolle de forma semanal durante varios años.
En definitiva, no se habla mucho sobre este trastorno, pero obviamente, tanto si el narcisista es positivo, porque su autoestima es fuerte, como si es negativo, por su escasa empatía con la sociedad, ponerse en manos de un profesional siempre es lo más acertado.